Cine de terror

martes, 20 de octubre de 2009 | |


Carla Vogel

El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por provocar en el espectador, sensaciones de miedo, disgusto, repugnancia u horror. Sus argumentos frecuentemente se basan en un ámbito de origen criminal o sobrenatural, tanto de un evento como de un personaje de naturaleza maligna.


El cine de terror surge de las fuentes de la literatura y las supersticiones y leyendas tradicionales, así como de temores y pesadillas nacidos de contextos socioculturales mucho más actuales y precisos. Por un lado tenemos la novela de terror que emergió en la segunda mitad del siglo XVIII; y por otra parte tenemos la tradición oral del cuento de miedo, el cual se desarrolla de manera extensa en las sociedades rurales de todas las culturas. Es de ésta última, de donde surgen los elementos y personajes básicos utilizados en las películas de este género: los vampiros, el hombre lobo, los monstruos, los fantasmas, las brujas, los zombis, etc.
Otro factor que caracteriza este género, es el uso particular de la iluminación. El cual en muchos casos proviene de la pintura romántica alemana del siglo XIX, que se caracteriza por el uso frecuente de lo claroscuro. Es por eso que normalmente los escenarios son de noche, en cementerios, en casas abandonadas, castillos, ruinas, laboratorios lúgubres, en el bosque, etc. Esto junto a unos efectos de sonido tan escalofriantes que producen en el espectador una sensación de extrañeza.


El público se siente atraído hacia este tipo de películas particularmente por los estímulos emocionales que éstas provocan. Estos son tanto novedosos como intensos, los que a su vez elevan la adrenalina del espectador. Y esto por lo común se cierra con un desahogo final, en el cual, dependiendo de el remate que haya tenido la historia, podrá ser de consuelo o desconsuelo.


Las películas de terror muchas veces generan en nosotros reacciones inesperadas. Y más dependiendo de la reacción que tenga la persona de alado. Hay personas que durante toda la película tienen muy claro que es ficción, mientras que existen otras que hasta llegan a tener pesadillas esa noche.


Esta semana estaremos hablando sobre el cine de terror. Por lo que les daremos algunas recomendaciones dependiendo del grado de miedo que manejen.


¡Corte y queda!

1 comentarios:

Unknown dijo...

Siempre es supe interesante todo lo que escribes, besos.

Publicar un comentario