Museo de Cine Mexicano: 2010

jueves, 17 de septiembre de 2009 | | 0 comentarios



Julián Torregrosa

Todavía se está discutiendo si el Museo del Cine Mexicano estará en varias subsedes en el país, pero ya se anunció lo que será su primer evento: una revisión del cine revolucionario, para celebrar el primer centenario de la gesta militar.

El museo quedará listo, reiteró Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en 2010.

“La exposición ya está armada y será como la primera piedra del museo. Hay mucho documental sobre la Revolución Mexicana, fue la primera gran revolución social filmada en el mundo…”

“El cine le debe esa exposición a las celebraciones del bicentenario (de la Independencia) y centenario (de la Revolución). Hay material de sobra, hay imágenes, los archivos Toscano, los Casasola, las películas de los hermanos Alva”, explicó Stavenhagen.

El museo, cuya edificación fue aprobada hace apenas unos meses, será una red con distintas sedes”, comentó la entrevistada.

“Se va a adoptar un recinto en la Ciudad de México, un espacio que permita que sea como de control de supervisión de trabajo para esta red de museos porque el proyecto es que sean unas seis sedes en el país, aunque esto dependerá mucho de la búsqueda que se está haciendo ahora y los gobiernos de los estados.”

Habrá que estar pendientes de dicho museo ya que promete tener excelentes contenidos y ofrecer una gran variedad de archivo. Proyectos como estos sólo pueden subsistir con el apoyo de la gente a la que nos gusta el cine, por eso hay que asistir y estar familiarizados con proyectos similares en todo momento.

¡Corte y queda!

Guillermo del Toro

miércoles, 16 de septiembre de 2009 | | 1 comentarios

Carla Vogel


Revolucionando el cine mexicano, el cineasta mexicano Guillermo del Toro busca asociarse con los estudios Walt Disney para crear una nueva marca de películas animadas de terror.


Del Toro, conocido por ser nominado al Oscar en el 2006, será la “mente creativa” detrás de este nuevo proyecto, el cual pretende marcar un nuevo rumbo en las películas de Disney.
La primera producción cinematográfica que saldrá bajo esta nueva categoría, será la historia de Trollhunters, película escrita por Del Toro.

Actualmente Del Toro se encuentra trabajando en The Hobbit. Y en una convención en transmisión de video desde su lugar de trabajo, Nueva Zelanda, comentó que se le ocurrió la idea de la creación de una nueva marca de Disney hace dos años, teniendo como inspiración las antiguas atracciones E-ticket del parque de diversiones.

“Eran experiencias hermosas, totalmente participativas”, dijo Del Toro.
El director también tiene en mente crear dentro de la categoría: libros, artículos de merchandising y “películas que serán experiencias de total inmersión, que asustarán”.

¡Corte y queda!

Primer Festival de Cine Mexicano en París

martes, 15 de septiembre de 2009 | | 0 comentarios


Rodrigo Islas

Ya hay planes para hacer el Primer Festival de Cine Mexicano en París a finales del 2010. Los organizadores anunciaron que los mejores cortometrajes y largometrajes serán proyectados.
Este festival no será solamente de películas, pues durante los ocho días que piensa durar el “Ciné Festival du Mexique”, también habrá conferencias y mesas redondas por parte de los directores.

La idea se dio cuando Brittmarie Hidalgo se dio cuenta que había muchos festivales de cine de países latinoamericanos, pero no mexicanos. Notó que muchos filmes mexicanos habían ganado premios en los últimos años por lo cual se decidió crear este festival para llevar al cine mexicano al viejo continente ya que existe una buena crítica sobre los trabajos mexicanos en otros países.

Este festival se llevará a cabo en París, porque los franceses son grandes consumidores de cine; además, el nexo histórico que tenemos con ellos hace que ellos pidan festivales como este.

Hay que seguir las noticias y resultados de este festival.

¡Corte y Queda!

Los Tres Huastecos

lunes, 14 de septiembre de 2009 | | 0 comentarios


Fabiola Silhy


En estas fiestas patrias, queremos recomendarles un poco de cine mexicano y hoy me toca a mi hablar de una de mis películas favoritas.

“Los tres huastecos” es una película de 1948 dirigida por Ismael Rodríguez (reconocido director de la época). Esta singular película es protagonizada por nuestro Pedro Infante, Blanca Estela Pavón, Fernando Soto “Mantequilla”, Alejandro Cianghuerotti y María Eugenia Llamas.

El filme se trata de tres hermanos, triates, que viven en diferentes regiones de la Huasteca (Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz). Es muy curioso ver la edición de esta película pues en la imagen se alcanza a distinguir donde están los cortes para que se viera en el mismo lugar y en la misma toma a Pedro Infante tres veces.

No cabe duda que la actuación de Infante es muy buena y tiene mucha gracia para hacer las cosas, pero esta película me encanta por el complemento de los otros actores. Fernando Soto “Mantequilla” le da un toque comiquísimo con su personaje “Cuco” y no podemos olvidar la excelente actuación de María Eugenia Llamas como “la Tucita”. De hecho Llamas fue nominada a un Ariel como mejor actriz infantil en 1949; y no sólo ella si no que en estos mismos premios se obtuvieron nominaciones de: Mejor actuación masculina (Pedro Infante), Mejor dirección (Ismael Rodríguez), Mejor edición, Mejor adaptación y Mejor argumento original.

No podemos olvidarnos de Blanca Estela Pavón, la pareja inseparable de las películas de Infante y de Alejandro Ciangherotti que la verdad, no sé porqué, pero me parece muy atractivo ☺.

La historia trata de un enredo entre tres hermanos: un cura (Juan de Dios Andrade), un militar (Victor Andrade) y un bandolero (Lorenzo Andrade). El destino los une en su lugar de nacimiento cuando acusan a uno de ellos de ser un asesino. Victor recibe órdenes de capturar al "Coyote", quién se sospecha es Lorenzo. Juan de Dios quiere educar a la hija de Lorenzo y se la quiere llevar a la iglesia. Todo se vuelve un enredo cuando los otros dos hermanos se hacen pasar por Lorenzo.

De hecho, para los que no han visto esta película, la pueden ver en YouTube completa: http://www.youtube.com/watch?v=FGQ0vX05gn4

Se las recomiendo muchísimo, vale la pena verla.

¡Corte y queda!

Tin Tan

| | 1 comentarios


Jimena Macías


Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo ó Tin Tan

(19 / septiembre / 1915 – 29 / junio / 1973).

Era conocido como un desorganizado, mujeriego, impuntual y parrandero; pero también alegre, simpático, muy trabajador y profesional. Gracias a todo esto, y su talento, logró ganar muchísimo dinero y convertirse en un personaje mexicano reconocido en el mundo.

Profesionalmente fue actor, cantante y comediante. Además, en algunas ocasiones hizo doblaje para películas de Walt Disney: O´Malley en “Los Aristogatos” y Balú en “El libro de la selva”.

“El Pachuco” fue el personaje más conocido del actor. Representaba al estereotipo de jóvenes mexicanos, o de ascendencia mexicana nacidos en Estados Unidos (ahora conocidos como “Chicanos”). Lo que más los caracterizaba era la Virgen de Guadalupe y el “Spanglish”.

En el cine trabajó con el director Humberto Gómez Landero, pero su carrera creció hasta que empezó a trabajar con Gilberto Martínez Solares en “Calabacitas Tiernas”. Así se convirtió, junto con “Cantinflas”, en el cómico más cotizado del país. Era tal su fama que “los Beatles” lo habían elegido para aparecer en la portada de "Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band" y el lo rechazó pidiendo que en su lugar hubiera un árbol típico mexicano.

En los sesenta comienza a decaer su trabajo hasta lograr solamente papeles secundarios en películas de poca trascendencia, pero aún así en este tiempo fue cuando hizo el doblaje de Balú, lo que le permitió brillar un poco más.

Sufrió de hepatitis, la cuál degeneró en cáncer estomacal y como consecuencia de un coma hepático perdió la vida a los 58 años sin dejar fortuna alguna.



Ahora existe un documental sobre su vida en la que se hicieron numerosas entrevistas a sus cercanos y conocidos, pero también a críticos y personajes de la industria de hoy en día. Éste se llama “Ni muy muy, ni tan tan, simplemente Tin Tan”. Contiene imágenes inéditas tomadas por Germán Valdés y el primer trabajo fílmico de el actor, “El que la traga la paga".


¡Corte y queda!