Jimena Macías
"La habitación del niño" es una película española dirigida por Alex de la Iglesia.
Un matrimonio, con un niño recién nacido, llega a la casa que acaban de entregarles. Es una estupenda casa antigua, pero totalmente reformada, y el lugar ideal para empezar una verdadera vida de familia. Antes de acostarse, la pareja comprueba el funcionamiento de el monitor que ha instalado en el cuarto de su bebé, y que pueden controlar desde su cama. Es de última tecnología. No sólo pueden escuchar a su pequeño mientras duerme, sino también pueden verle. Pero pronto descubrirán que en esa casa habita alguien más, alguien que todas las noches se sienta junto a la cuna del bebé...
Como película de terror creo que es muy buena, me puso muy nerviosa y realmente logró alterarme. No es tan simple entenderla, pero la trama es muy original y las escenas más fuertes , a mí y a las otras 2 personas que estaban conmigo, nos puso muy mal.
En Blockbuster la tienen separada, junto con otras 5 películas a las que llaman “Películas para no dormir”. No he tenido la oportunidad de ver las demás pero, en mi opinión, esta sí tiene porque estar separada de todas las demás películas de terror.
¡Corte y queda!
"La habitación del niño" es una película española dirigida por Alex de la Iglesia.
Un matrimonio, con un niño recién nacido, llega a la casa que acaban de entregarles. Es una estupenda casa antigua, pero totalmente reformada, y el lugar ideal para empezar una verdadera vida de familia. Antes de acostarse, la pareja comprueba el funcionamiento de el monitor que ha instalado en el cuarto de su bebé, y que pueden controlar desde su cama. Es de última tecnología. No sólo pueden escuchar a su pequeño mientras duerme, sino también pueden verle. Pero pronto descubrirán que en esa casa habita alguien más, alguien que todas las noches se sienta junto a la cuna del bebé...
Como película de terror creo que es muy buena, me puso muy nerviosa y realmente logró alterarme. No es tan simple entenderla, pero la trama es muy original y las escenas más fuertes , a mí y a las otras 2 personas que estaban conmigo, nos puso muy mal.
En Blockbuster la tienen separada, junto con otras 5 películas a las que llaman “Películas para no dormir”. No he tenido la oportunidad de ver las demás pero, en mi opinión, esta sí tiene porque estar separada de todas las demás películas de terror.
¡Corte y queda!
0 comentarios:
Publicar un comentario