Bollywood

miércoles, 2 de septiembre de 2009 | |




Jimena Macías

Mumbai (antes llamado Bombay), India, es el lugar donde se encuentran un gran número de estudios fílmicos en los que se producen gran parte de las películas de éste país y es aquí donde nos encontramos con “Bollywood”.

Bollywood es creado en 1899 y viene de la unión de las palabras Bombay y Hollywood. El problema que tiene este nombre es que se relaciona con Hollywood, lo que hace parecer a estas producciones una parodia de el cine estadounidense.

Bollywood forma gran parte de la cultura popular de la India y el resto del subcontinente Indio. Uno de sus rasgos característicos son las escenas musicalizadas y coreografías típicas del país combinando también el pop occidental. Además siempre utilizan el doblaje ya que primero filman y después doblan los diálogos sobre la imagen, facilitando la traducción a los 16 idiomas que se hablan en La India.

Grandes personajes de la música occidental, como Andrew Lloyd Weber, han escrito pistas para estas películas. El soundtrack muchas veces se distribuye antes que la misma película como forma de promoción.

Todos los días en la India, 23 millones de personas ven una película de Bollywood y 3.6 billones en todo el mundo, obteniendo así 2.2 billones de dólares de ganancia. En comparación a Hollywood, que produce 740 películas, el cine Indio es líder con 1013. Esto se debe al manejo del presupuesto gastando aproximadamente 1.5 millones por producción y Hollywood 47 millones. Es por esto que Bollywood es la industria cinematográfica más prolífica del mundo.

El cine Indio es rico en temas y películas, vale la pena exporarlas.

¡Corte y queda!

1 comentarios:

Anónimo dijo...

El cine de la india es muy bueno y muchas veces mejor que el estadounidense, el problema es que estamos tan metidos con el hollywoodense que no podemos ver otras posibilidades. Recomiendo ampliamente la película de "Water"

Publicar un comentario